Poner en común la significación de la palabra del titulo.
Este taller debe tratar la dinámica corporal y psíco-motricidad, de la persona para conseguir a través de su cuerpo la reorganización y readaptación de funciones, potenciando su dinamización psicomotriz y dinámica corporal, expresiva y comunicativa. También a aprender a manifestar los sentimientos.
La expresión corporal:
La expresión corporal tiene una gran importancia desde el punto de vista terapéutico.
Lenguaje corporal:
El lenguaje corporal es una actividad especifica, basada en la conducta humana existente en todo individuo. Practicarla organizatibamente puede llegar a poder modificar el que y como de la conducta en general y desenvolver la sensibilidad, la imaginación, la creatividad y la comunicación.
TALLER DE CORPORAL à
Trabajo vivenciando el lenguaje corporal à consigo-mismo, con el otro, i / o grupal
Escucha interior
q Como me encuentro
àNos presentamos, nos valoramos, nos reconocemos Establecer la relación terapéutica.
à Nos relacionamos con lo que nos rodea, (conocimiento del espacio y el espacio preferido). con los cuales se puede trabajar.
à Trabajo con articulaciones, resistencia aeróbica Observar los elementos emergentes emocionales y anímicos de las personas
Objetivo: reconocimiento de nuestro cuerpo, conocimiento del grupo, la ocupación del espacio
v COSIGO-MISMO
à Movimientos a tres niveles; El cuerpo crece, Tomar conciencia de sí mism@ a través de la vivencia de su propio movimiento el cuerpo se mueve, reconocimiento de su corporalidad el cuerpo se desarrolla. Experimentar una amplia gama de movimientos.
Objetivo: Capacidad de reproducir un movimiento, búsqueda de posturas, control postural, creatividad, cooperación y comunicación
v CON EL OTRO
à Se reconocen; nuestro cuerpo en relación con el otro, auto concepto escenificación a través del cuerpo, Favorecer la auto observación el impulso en el movimiento y liveración del mismo. Potenciar y fortalecer su auto imagen
Objetivo: Desinhibición, espontaneidad motriz, cooperación, confianza, coordinación.
v CON EL GRUPO
à Conocimiento del grupo; Escenificación grupal de nuestro propio cuerpo, espontaneidad del mismo Potenciar y desarrollar el uso del lenguaje corporal como instrumento para establecer relaciones con los otros.
Objetivo: Expresar con el cuerpo situaciones de la realidad, el cuerpo juega, el cuerpo se divierte, espontaneidad, imaginación
v EL CUERPO SE RECOGE
à Relajación; Vivenciamos las sensaciones que nos a producido la sesión. Favorecer la auto-observación..
Objetivo: De lo vivido los diferentes procesos de estados de animos, (poner palabras).
v DESPEDIDA FINAL
à Con gestos y palabras i / o con contacto
Con este texto pretendemos de manera sencilla presentar un modelo de taller de creación expresivo corporal, pensando en el trabajo con familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario