jueves, 14 de febrero de 2013

Capitulo LXV: Metodologia y Creatividad Taller Corporal 2007

una companya de les d'abants
TALLER DE CREATIVIDAD CORPORAL à

Definición


Ø     Este taller debe tratar la dinámica corporal y psíco-motricidad, de la persona para conseguir a través de su cuerpo la reorganización y readaptación de funciones, potenciando su dinamización psicomotriz y dinámica corporal, expresiva y comunicativa. También a aprender a manifestar los sentimientos.

La expresión corporal:

Ø     La expresión corporal tiene una gran importancia desde el punto de vista terapéutico.

Lenguaje corporal:

Ø     El lenguaje corporal es una actividad especifica, basada en la conducta humana  existente en todo individuo. Practicarla organizatibamente puede llegar a poder modificar el que y como de la conducta en general y desenvolver la sensibilidad, la imaginación, la creatividad y la comunicación.


TRABAJO CORPORAL
vivenciando el lenguaje corporal à consigo-mismo, con el otro, i / o grupal
Consigo mismo: El grupo se recoge, (estado de ánimo). Establecer la relación terapéutica.
Conociendo al otro: Potenciar y fortalecer la auto-imagen propia I / o del otro, (escenificación a través del cuerpo).
Conociéndonos: Escenificación grupal de nuestro propio cuerpo, espontaneidad del mismo, (Potenciar y desarrollar el uso del lenguaje corporal como instrumento para establecer relaciones con los otros).

Los objetivos que intentamos promover son:
a)      Percepción del propio cuerpo
b)      Expresión  de sentimientos, deseos y afectos
c)      Comunicación
d)      Relajación
e)      Interiorización e integración de lo vivido en este espacio

METODOLOGIA PRÁCTICA
Está parte se propone presentar las direcciones fundamentales de la expresión corporal

Técnica Entrenamiento corporal, trabajo técnico

Creatividad Liberación del movimiento

Relajación Tema de conciencia y dominio de la respiración; despertar de los sentidos
 OBJETIVOS GENERALES

*      Establecer la relación terapéutica.
*      Observar los elementos emergentes emocionales y anímicos de las personas con los cuales se puede trabajar.
*      Tomar conciencia de sí misma a través de la vivencia de su propio movimiento y el reconocimiento de su corporalidad.
*      Experimentar una amplia gama de movimientos.
*      Potenciar y fortalecer su auto imagen y auto concepto.
*      Favorecer la auto observación
*      Potenciar y desarrollar el uso del lenguaje corporal como instrumento para establecer relaciones con los otros.
*      Favorecer la auto-observación.

 Música a tres ritmos;
Tranquila, trabajar movimientos calmados
Enérgica, trabajar movimientos que inciten al movimiento con mayor compromiso de carga energética
Alegre, movimientos rápidos, ágiles pero sin excesivo empleo de energía

Duración: 3 días de una hora y media de duración (al ser posible el tercer jueves de cada mes de 10  a 11,30h coincidiendo con la reunión de familias)

(puede adaptarse a otro formato). Tres sesiones diferenciadas
Conocerse
Conocer al otro
Conociéndonos

Número de participantes: de 8 a 12

Con este texto pretendedo de manera sencilla presentar un modelo de taller de creación expresivo corporal, pensando en el trabajo con familias.
 
Un apollomásdentro del Plan Anual referente al soporte de las mismas  


TALLER DE CREATIVIDAD CORPORAL à

Trabajo  Corporal à conocerse, conocer al otro, conocernos

q       Como me encuentro
            àNos presentamos, nos valoramos, nos reconocemos
à Nos relacionamos con lo que nos rodea, (conocimiento del espacio y el espacio preferido).
à Trabajo con articulaciones, resistencia aeróbica

v     COSIGO-MISMO
à Movimientos a tres niveles; El cuerpo crece, el cuerpo se mueve, el cuerpo se desarrolla.

v     CON EL OTRO
à Se reconocen; nuestro cuerpo en relación con el otro, escenificación a través del cuerpo, el impulso en el movimiento y liveración del mismo.


v     CON EL GRUPO
à Conocimiento del grupo; Escenificación grupal de nuestro propio cuerpo, espontaneidad del mismo.


v     EL CUERPO SE RECOGE
à Relajación; Vivenciamos las sensaciones que nos a producido la sesión.

v     DESPEDIDA FINAL
à Con gestos y palabras
Capa

No hay comentarios:

Publicar un comentario