miércoles, 6 de julio de 2011

Capitulo XX: 1982

Se crean las primeras consultas externas y centros de día. Se aprueba la nueva sectorización para el internamiento y la asistencia extrahospitalaria.
La reforma interna de la Clínica mental.
Creación del Servicio de Reinserción Social en la Clínica Mental. Pisos terapéuticos
Creación del Instituto de Salud Mental de Barcelona como órgano especial de administración para la Psiquiatría y la Salud Mental.

Programa cambio Centre de Dia  en Clínica Mental
A finales de año el psiquiatra Ricard Bordas me propuso participar en un programa de nueva creación de un Centro de Día dentro de la Institución (Clínica Mental), ya que en mis aportaciones a finales de los 70 y principios de los 80 yo había desarrollo varios intentos (programas ), de nueva creación de un Centre de Dia para la comunidad de Badalona, también dos personas de la Unidad de su equipo   los Aux. Alfonso López y Ramona y una cuarta persona de la unidad U.R.S (Unidad de Reinserción Social), Joan Cervera,

En 1982-83 se creó una comisión de trabajo de las funciones de enfermería por la reforma de Clínica Mental y la elaboración de un estudio de la situación actual del auxiliar psiquiátrico para la asistencia al enfermo mental y creación de un rol que reflejaba las funciones y desarrollo de la nueva concepción de la asistencia psiquiátrica a nivel de Catalunya, en la que fuimos convocados por el Presidente de la comisión informativa del área de Sanidad y Servicios Sociales.
Colaborador activo en comisiones de trabajo en pro del buen funcionamiento de la Clínica Mental. Las últimas colaboraciones son: elaboración de funciones de enfermería para la reforma de Clínica Mental elaboración de un estudio de la situación actual del auxiliar psiquiátrico para la asistencia al enfermo mental y creación de un rol que reflejo las funciones que tiene que desarrollar en la nueva concepción de la asistencia psiquiátrica a nivel de Cataluña, a la que fui convocado por el Presidente de la comisión informativa del área de Sanidad y Servicios Sociales.

Maite Arqué
Durante el periodo 1979-1999 Diputada y Presidenta de Comisión Diputación de Barcelona y Alcaldesa 1999 - 2008, versus Capa 1975 - 2011 Técnico Asistencial Sanitario,  años que compartimos una relación “política asistencial” la cual nos llevo a través de los años a tener un contacto profesional transitorio pero muy profesional ya que realizábamos y realizamos 30 años después funciones de trabajo paralelos para la Comunidad de Badalona, Maite Políticamente, Capa Asistencialmente en Salut Mental.

Jornades de Treball Febrer 1982
Salut Mental i Comunitat a Catalunya
Organització: Coordinadora de Salut mental a catalunya
Temas a tratar:
.- Aportaciones de las diferentes teorías a la salud mental comunitaria
.- Posibilidades de atención a la salud mental desde los diferentes ámbitos
.- Centros de salud mental y asistencia primaria
.- Salud mental comunitaria y administración publica

La batalla de Miraflores
La Reforma de los manicomios, una lucha larga y difícil
El Director de los servicios psiquiátricos del Hospital de Miraflores el Dr. Manuel González Chávez. Con la entrada del Dr. Guija se produjeron cambios en todo el personal afectando especialmente a los servicios de rehabilitación, que llevaba el psicólogo Juan Luis Pineda Este había promovido en el año 78 unas jornadas llamadas <<salta la tapia>> en las que invito al pueblo de Sevilla a acercarse al psiquiátrico y que tuvieron un éxito resonante. “Fue una reforma imparable”, tubo como parte fundamental tratar de recuperar los enfermos y para eso fue importante llevarlos a la Ciudad, colocarlos en la sociedad; en definitiva, abrió la Ciudad al hospital y viceversa.

Documento de posible interés: capa60@hotmail.es
Instituto Salud Mental de Valencia “Objetivos Institucionales del Auxiliar Psiquiátrico

No hay comentarios:

Publicar un comentario