Actividad huerto hurbano.
Puesta en marcha de un espacio relacional y terapéutico, en el que el propio individuo se pueda recuperar a través de los medios facilitados por los servicios que los profesionales, y comunidad, gestionan.
Las actividad que se realiza es diferenciada como:
- Asistencia indirecta
En asistencia indirecta, también se pueden definir como actividades de coordinación externa:
- Coordinación con recursos comunitarios
Estos espacios facilitan la relación asistencial mediante el soporte social un trabajo contenedor de acción educadora y reabilitadora utilizando herramientas; terapéuticas, formativas y ludicas para:
-
- Mantener y mejorar sus habilidades
- Mejorar los hábitos carencias y dificultades “necesarios” para vivir en la comunidad
- espacios de comunicación
- relaciones propias de la comunidad
- Fomentar y mejorar la relación entre las personas
- Haciendo que su vida sea lo más normalizada posible con:
- Programa P.I.R.
- Programa socialización (autonomía personal, recursos comunitarios.
Introducción:
Todas las actividades de Asistencia indirecta pueden ser desarrolladas grupalmente, aunque se trabaje respetando la diferenciación individual, y son dirigidas hacia la readaptación, rehabilitación y reinserción, procurando que hagan una progresión en el desarrollo psíco-social y mejorando si lo permite las limitaciones propias de su trastorno, al mismo tiempo procurar que mejore también su calidad de vida.
Esta actividad se organiza con relación a la demanda personal y grupal y también de los objetivos que se pretendan con cada uno de ellos, P.I.R., conjuntamente con la participación de todos los miembros del Equipo.
De habilidades sociales:
Mejorar los conocimientos que necesiten para desenvolverse y aumentar la capacidad de aprendizaje y en consecuencia, llevar una vida más efectiva y satisfactoria como:
a)- Introducción de métodos de enseñamiento derivados de los principios del aprendizaje social y el desarrollo de los recursos del trabajo.
b)- Dotar de habilidades de resolución de problemas.
c)- Conseguir con esta técnica la capacidad de hacer frente a los problemas de los síntomas de su propio trastorno.
d)- Utilizar técnicas de rehabilitación basadas en los principios del aprendizaje.
- En este grupo se utilizaran técnicas en el programa de entrenamiento ludico para conseguir la generalización en la vida cotidiana.
En esta actividad se pretende promover el desarrollo y la dinamización física, psíquica y participativa de grupo que proporciona el trabajo. Es una actividad que se realiza con la participación formando una actividad grupal donde se comparte un espacio y un tiempo, donde el compañerismo y el espíritu formativo es lo prioritario de la actividad.
- Participación activa en los grupos de trabajo
- Aceptación de las normas
- Desarrollar la capacidad de colaboración
Objetivos:
Ejercitar la capacidad física, favorecer el proceso de adaptación, aumentar la agilidad personal y de coordinación con el grupo, mejorar la capacidad de reflejos, hacer labor de Equipo y divertirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario