lunes, 5 de marzo de 2012

XL: LA ENFERMERÍA EN LA REFORMA DE LA ASISTENCIA PSIQUIATRICA EN CATALUNYA AÑOS 90

ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes históricos legales de la asistencia psiquiátrica de las Diputaciones
1.2.- Panorámica socio-económica y modelo social.
1.3.- Los grupos de presión en psiquiatría.
1.4.- La psiquiatría pública con medios privados.
1.5.- Entramado legal.
1.6.- Conclusión.
2.- SECTORIZACIÓN COMO PRIMERA REFORMA
2.1.- La racionalización de la atención psiquiátrica.
2.2.- Las influencias de Basaglia y de la antipsiquiatría.
2.3.- El equipo terapéutico.
2.4.- El sistema de financiación.
2.5.- La enfermería psiquiátrica como estamento.
2.6.- Distribución asistencial y recursos.
3.- LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA COMUNITARIA
3.1.- El fin de la etapa hospitalocéntrica.
3.2.- El circuito asistencial.
3.2.1.- La Asistencia Primaria en Salud Mental.
3.2.2.- La Hospitalización Parcial
3.2.3.- El Internamiento Psiquiátrico
3.2.4.- La Asistencia Terciaria
3.3.- La Enfermería Psiquiátrica.
3.4.- Los recortes presupuestarios.
3.5.- La Ley General de Sanidad
3.6.- Las competencias de la Generalitat de Cataluña.
3.7.- La enfermería en atención primaria en salud mental.
3.8.- La reconversión hospitalaria.
3.9.- Los cursos para auxiliares psiquiátricos.
3.10.- La psiquiatría en el Hospital General.
4.- GESTIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
4.1.- Papel de la Generalitat de Catalunya.
4.2.- La Ley de competencias mínimas de las Diputaciones.
4.3.- Distribución asistencial, recursos y evolución.
4.4.- La tecnificación en psiquiatría.
5.- PERSPECTIVAS DE FUTURO
5.1.- El Acta única europea de 1993.
5.2.- La futura formación.
5.3.- La especialización en la asistencia. EL sistema de tarifación.
5.4.- El usuario ante la asistencia psiquiátrica.
5.6.- Los jóvenes crónicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario