Como el Servicio Catalán de la Salud no estaba creado, la Comunidad Autónoma no aceptaba el traspaso de los servicios psiquiátricos, dilatando el acuerdo. El Servicio Catalán de la Salud no se creo hasta 1991, momento en que la discusión sobre los traspasos se puso sobre la mesa. Pero a pesar de ello, el pleito político entre la Comunidad Autónoma y la Diputación de Barcelona aun no esta del todo resuelto.
Después de varios años de litigio en los presupuestos de 1989 la Administración Autonómica se comprometía a aportar un pequeño presupuesto a los costes de las Diputaciones, en concreto eran mil millones de pesetas. Este presupuesto se consigno ante la presión ejercida por la Diputación de Barcelona en el sentido de cancelar todos los convenios que hasta el momento mantenía con diversas instituciones para la prestación de los servicios psiquiátricos.
Después de cinco años sin incremento presupuestario, los profesionales reclamaban un incremento del 17% mientras que la Diputación solo daba un 4%, esa diferencia fue asumida por la Conselleria de Sanidad. Era el primer paso comprometido que la comunidad autónoma daba en este sentido.
Hasta el momento todo lo realizado en asistencia psiquiátrica por parte de la Comunidad Autónoma se resumía en dos aspectos, el primero la creación de varias comisiones asesoras sobre el tema para que elaborasen estudios y la segunda la ignorancia total de lo que hacían las Diputaciones en materia psiquiátrica.
Ha este primer paso se siguieron otros en el sentido de aportar mayor presupuesto a la asistencia psiquiátrica hasta llegar a la situación actual que puede resumirse de la siguiente manera:
La autoridad en materia de asistencia psiquiátrica la tiene la Conselleria de Sanidad, que es quien dictamina que es lo que hay que hacer, ordena los protocolos y dirige el transito de usuarios por los distintos equipamientos pero sin la coherencia que antes tenia el modelo de las Diputaciones.
Esta formula es la que se estableció en julio de 1991 entre la Conselleria de Sanidad y la Diputación de Barcelona a través de un pacto llamado de subrogación, el resto de Diputaciones están a la espera de lo que decida la Comisión de Traspasos del Parlament de Cataluña sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario