sábado, 18 de junio de 2011

Capitulo XVII: La reforma Psiquiátrica 1981

EL AUXILIAR PSIQIÁTRICO
EN LA REFORMA DE LA ASISTENCIA PSIQUIATRICA

Cambio de rumbo en la reforma la Diputación de Barcelona fue la primera en implantarlo. Durante el verano de 1981, técnicos de la Diputación de Barcelona, con la colaboración de técnicos del Ayuntamiento de Barcelona y de la Coordinadora de Centros de Higiene Mental, elaboraron el Plan de Reforma Psiquiatrica de la Diputación de Barcelona.
                                                   
                                         
            La evolución del colectivo de auxiliar psiquiátricos ha sido muy ligado en el últimos años a la misma evolución de la reforma de la asistencia psiquiàtrica.
           Como colectivo estamos satisfechos de la tarea que hemos realizado, pero no tanto de cómo se ha traído todo el proceso de reforma.
El Plan de Asistencia Psiquiátrica de la Diputación de Barcelona de julio de 1981, este venía a romper los esquemas anteriores para avanzar versu la psiquiatría comunitaria.
En este Plan, la figura del auxiliar psiquiátrico era tenida en cuenta, hasta el punto de defender la existencia de un espacio de formación, la Escuela Emili Mira y López.
Creada sobre el papel en 1981, después de múltiples negociaciones con los gobiernos central y autonómico. El proyecto originario con el paso del tiempo fue perdiendo fuerza.
Diseñada en un primer momento como el motor ideológico de la reforma, no la pusieron  en manos de los auxiliares psiquiátricos para poder transformar las atmósferas de los hospitales psiquiátricos, la lentitud de los permisos, así como el conflicto de competencias entre los gobiernos centrales y autonómicas, quitaron contenido al proyecto.
En el despliegue de la asistencia, el auxiliar psiquiátrico era tenido en cuenta en todos los niveles asistenciales.
Se a decir que como auxiliares psiquiátricos habíamos dado todo nuestro esfuerzo por que la reforma de la asistencia psiquiátrica llegase a buen puerto.

Una abraçada y un reconocimiento positivo para todas aquellas personas que estubieron con nosotros en la reforma de la asistencia psiquiátrica
 Joan Cervera, Mercedes Jeremias, Lluis Bursó, ,Arturo Seto,
Mercedes Hidalgo, Francisco Caparrós, Teresa Escoda 
Toni Moreno, Andreu bosch, Enric Sentis, Pep Martinez  etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario