lunes, 3 de octubre de 2011

Capitulo XXX: 7 Congreso Nacional de Auxiliares Psiquiátricos 1985

En el VII Congreso, se debatió fundamentalmente dos de los puntos que se aportaban desde Cataluña, el de la formación y el de la organización. En cuando a la formación, el proyecto era el seguido por la Escuela "Emili Mira y López" de FP2, rama sanitaria, y la titulación de Técnico Especialista con Asistencia Psiquiátrica, en fuente del proyecto de los compañeros de *Miraflores.
En cuanto a la organización, aportábamos la propuesta de crear una Federación de Asociaciones Autonómicas de Auxiliares Psiquiátricos. Mientras el primer punto va ser apoyado por todo el Estado, el de la organización quedó sin acuerdo para creer los compañeros otras autonomías que no era el momento oportuno.
1985 cuando se celebró el VII Congreso en Córdoba esta era la situación con la que se encontraba el movimiento.
Por parte de la Coordinadora de Cataluña, el planteamiento estaba muy claro, era necesario legalizar el movimiento para poder ser aceptados como interlocutores válidos ante las instancias Administrativas. El proceso establecido a la red de la creación de los estudios de T.*E.A.P. así lo recomendaban.
El resto de Coordinadoras otras Comunidades, no lo tenían claro, debido a las condiciones devolución de sus colectivos, por eso el planteamiento asociativo no sedujo a los congresistas.
Podríamos resumir en tres puntos el planteamiento asociativo que salió de las discusiones: Continuar como hasta ahora. Integrarnos dentro del A.*E.N. Constituir una Asociación a nivel de Estado.
Las posiciones estaban o bien cerradas o bien poco decididas, así se que en el Congreso no se tomó ninguna decisión.
Ante la situación, la Coordinadora de Cataluña, tomó 'alternativas
.- Que los planes de reforma contemplen el papel del Auxiliar Psiquiátrico tanto en el ámbito hospitalario como comunitario.
.-  Negociar el nivel de acceso de los actuales Auxiliares Psiquiátricos al nivel de formación que los planes de reforman marquen.
.- Como base una negociación, consideremos que el marco apropiado pudo ser la parte tecnológica expuesta en la orden de 27 de noviembre de 1982.

.- Hasta ese momento las negociaciones sirvieron de muy poco, nada nos indujo a pensar, esta vez fuera distinta, por ello fue necesario cambiar nuestra postura. Todas las negociaciones debíamos acompañarlas con medidas de presión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario