lunes, 6 de febrero de 2012

Capitulo XXXVII: V Jornadas Monograficas 1989

En octubre de 1989 se celebraron las  Jornadas Monográficas en el Hospital Psiquiátrico ADA Mérida (Badajoz), donde la organización fue compartida con miembros de nuestra asociación,
En estas  Jornadas Monograficas se insertaron un amplio movimiento de Auxiliares Psiquiátricos , a la actividad docente , básica en este tipo de encuentros, que giró en torno a la vida cotidiana de las instituciones cerradas, registrándose  una alta participación en los cinco grupos de trabajo  o TALLERES  como aproximación a determinadas técnicas de comunicación, desde la Asociación Catalana llevando a cabo diez talleres: Máscaras "a" y "b", Títeres, Expresión Manual "a" y "b", Introducción al Psicodrama, Aplicaciones psicodramaticas y el último Expresión Corporal y Técnicas de Relajación. La participación de asistentes fue de lo más numerosa de toda la historia de las Jornadas Monográficas de Auxiliares Psiquiátricos.
Una característica esencial de estas actividades,  fueron organizadas por Auxiliares Psiquiátricos , con lo que quedo manifiesta  la voluntad de asumir la   responsabilidad  de la función docente  como una función más a desarrollar en el ámbito  de las competencias de este colectivo profesional .
La valoración final expresada por los participantes fue muy positiva , sirviendo esta como estímulo  para continuar organizando jornadas que profundizaran en el intercambio  de experiencias sobre técnicas y procedimientos específicos del trabajo del  Auxiliar Psiquiátrico .
En estas jornadas , se dio a conocer la 1ª ESCUELA OFICIAL DE AUXILIARES PSIQUICOS , denominada Escuela de Técnicos especialistas en Asistencia Psiquiátrica _TEAP- por la Diputación de Barcelona , presentación que fue valorada  como una etapa decisiva en el camino de nuestro reconocimiento profesional  y académico y que se merece una reivindicación común en todos los centros.
En el marco de estas Jornadas se realizaron diversas propuestas, producto de las reflexiones realizadas en los debates  acerca de la realidad psiquiátrica y socio profesional del Auxiliar en la actualidad:
1. Difusión en todos los centros Psiquiátricos del estatuto, funciones y perfil profesional del Auxiliar Psiquiátrico.
  1. Creación de comisiones de docencia en todos los centros con los objetivos de abarcar:
a/  La formación permanente para todos  los trabajadores y en particular para los Auxiliares Psiquiátricos .
b/  La creación de las Escuelas de Auxiliares Psiquiátricos

  1. Solicitar de la Comisión Ministerial  para la Reforma Psiquiátrica  la participación del colectivo de Auxiliares Psiquiátricos.
4.  Transmitir a la asociación Española de Neuropsiquiatría, abierta a todos los trabajadores de salud mental nuestra demanda de que en el año 1984 , fue abordado el estudio y elaboración de las funciones , papel y formación del Auxiliar Psiquiátrico en el contexto del equipo terapéutico y de las nuevas formas de concebir la asistencia.

Reivindicación:
Técnico Auxiliar Psiquiátrico y Técnico Especialista en Asistencia Psiquiátrica debiendo disponer de herramientas para trabajar en la prevención terapéutica y la rehabilitación de la enfermedad mental, y en el terreno de la potenciación de la Salud Mental

No hay comentarios:

Publicar un comentario